Convocatoria a la diáspora

“Cuba en Familia” es una organización de la sociedad civil cubana,  que busca la articulación entre los cubanos dentro y fuera de Cuba en base a nuestros valores compartidos como nacionalidad. Nace de la sociedad civil y para ella, con propósito de acompañamiento, solidaridad, orientación y ayuda a los presos políticos y activistas pro derechos humanos que luchan en la Isla por una nueva Cuba.

Somos conscientes de que el problema de Cuba lo debemos resolver los cubanos en alianzas desde la sociedad civil, la diáspora y la solidaridad que encontremos en el ámbito internacional, como lo hicieron nuestros próceres. Por eso te hacemos este llamado.

La situación interna como resultado de la ola represiva del gobierno desatada desde el 11-J, ha sido de abatimiento, frustración e impotencia en muchas personas. Sin embargo, las protestas no han cesado. Hay mucha energía positiva, jóvenes y ciudadanos dispuestos a continuar la lucha cívica, pero necesitan el apoyo para ellos y sus familias de sus compatriotas de la diáspora.

La discriminación política es la peor de las formas discriminatorias que existen en Cuba. Son los que quedan sin trabajo, los que expulsan de un negocio privado, los que son vigilados, los que ven violentada su privacidad todos los días, los que están indefensos ante el Estado y se ven limitados hasta en sus movimientos del día a día. Luego vienen, en peor grado, las enormes carencias de la vida cotidiana en una nación que se hunde.

Debido al carácter represivo del régimen, las de los presos y activistas son extremadamente vulnerables, si ya no lo eran hace unos años atrás. Por el carácter represivo del propio gobierno, que es transnacional, todos los cubanos somos rehenes de la dictadura. Todos los que aman a nuestra Patria, cubanos sobre todo, pero también extranjeros, aun queriendo ser solidarios con nuestra gente, muchas veces se limitan si esa solidaridad roza o interpela de algún modo al poder político. El miedo y otras eventuales razones, no están solo en Cuba, no todos se atreven a ayudar abiertamente.

Por eso nuestra organización desde sus inicios ha dejado claro su posicionamiento político. Nuestros esfuerzos van para ustedes, los reprimidos dentro o fuera de las cárceles, para que puedan sobrevivir con dignidad y defender sus ideas por el bien de Cuba y de toda la familia cubana.

“Cuba en Familia” se propone estimular, articular y apoyar con acciones concretas a los activistas y presos políticos con sus familias, quienes, a pesar del estado de terror instalado en el país, se mantienen firmes en la lucha por una Cuba nueva.

La organización cuenta con 2 coordinadoras generales, en Cuba y el exterior, una Comisión Coordinadora y tres grupos de trabajo: finanzas y logística, comunicación y medicamentos y otras donaciones, cada uno con sus propias redes de apoyo que estarán abiertas a todos los interesados. De estas últimas forman parte juristas, psicólogos, comunicadores y otras personas e instituciones, de acuerdo con las necesidades de nuestros compatriotas en la Isla.

Si usted desea participar en nuestra organización bajo cualquier modalidad, puede comunicarse con nosotros a través del contacto general que aparece en la Web contacto@cubaenfamilia.org, 

Con Cuba en Familia se puede colaborar de muy diversas maneras. Por ejemplo, recopilando medicamentos y otros insumos necesarios para donaciones, publicando historias o testimonios, fotos en nuestras redes sociales, ofreciendo contactos, haciendo donaciones monetarias, apoyando nuestras declaraciones y convocatorias, colaborando con alguno de nuestros grupos de trabajo, etc.

¡Cuba es de todos y nos necesita!

 

Comisión Coordinadora, “Cuba en Familia”, 11 de junio de 2025