Marco Antonio Alfonso Breto

Cumple años hoy el preso político Marco Antonio Alfonso Breto

Hay historias que duelen mucho, porque cruzan varias dimensiones en la vida de un joven y su familia. Es el caso del preso político y de conciencia Marco Antonio Alfonso Breto, quien cumple este 31 de enero sus 23 años, en la horrenda prisión Combinado del Este en La Habana.

Su delito, que solo lo es en dictadura, fue participar en las protestas populares pacíficas del 11 de julio de 2021, pidiendo libertad para su país, las que fueron duramente reprimidas por orden del régimen.

Marco Antonio, que era apenas un joven de 19 años, trabajador y apegado a su familia, fue injustamente condenado a cuatro años de prisión bajo el falso delito de sedición. Dos años después, por su irreverencia y no poder soportar las torturas físicas y sobre todo psicológicas que viven los presos políticos, se fugó y se enroló en un viaje a lo desconocido en una embarcación que fue a recalar a Bahamas, donde estuvo un año y ocho meses.

Al drama de la prisión política se le sumó el de intentar sobrevivir a los tantos peligros y nuevas situaciones terribles en Nassau y luego cerca de Miami cuando lo volvieron a detener. De golpiza en golpiza y de ese tránsito doloroso con hambre, sed y sin una mano amiga allí mismo, sino todo lo contrario, llegó el final más terrible para él con la deportación a Cuba.

Se hablaba en las redes del “muchacho de las Bahamas” y varios cubanos sensibilizados se movilizaron para intentar ayudar incluso con un abogado, pero nada funcionó. Lo deportaron, y de vuelta a Cuba, Marco Antonio volvió a prisión en febrero del año pasado a extinguir el resto de su condena en el Combinado.

Casi un adolescente todavía, fue expuesto a la represión, el maltrato, el camino incierto de una fuga por mar, la horrible estancia en tierra extraña y luego en su perseverancia, nuevamente expuesto a la furia de abusadores en otras fronteras.

Hay una familia y una madre, sobre todo, María Isabel Breto, que sufre, que también ha sido torturada psicológicamente en este tiempo con la angustia por su hijo y la expulsión de su trabajo. Pero siguen con la frente en alto, no puede ser un delito querer un futuro mejor para la patria y la familia cubana. Es un acto valiente de patriotismo.

Marco Antonio, a pesar de la tristeza que los embargar, no dejes que te roben este día. Recibe un fuerte abrazo por tus 23. Serás libre y seguiremos luchando por la Cuba que tú quieres. Tu mamá, que ha sido y es una guerrera, volverá a sonreír y podremos vivir todos, incluyéndote en primer lugar, como cubanos orgullosos de aquel 11 de julio de 2021, que legítimamente hemos considerado el “Día de la rebeldía nacional”.

¡Libertad para Marco Antonio Alfonso Breto y todos los presos políticos en Cuba!

¡Patria, Vida y Libertad!

Loading

Publicado en Semblanza.