Somos millones los cubanos que hoy vivimos alrededor del mundo. Miles de nosotros nos emocionamos y nos sentimos orgullosos cuando el 11 de julio de 2021, parte del pueblo cubano salió a las calles de Cuba gritando PATRIA Y VIDA…. y LIBERTAD. Hoy muchos de esos valientes malviven en las mazmorras de la dictadura, y sus familias están siendo también reprimidas por el sistema, al tiempo que son privadas de los más elementales derechos y libertades. Lo mismo ocurre a los activistas, con quienes alzan su voz en defensa de los injustamente encarcelados y por el debido respeto a los derechos humanos de todos los cubanos.
Algunos no hemos podido soportar más la impotencia que nos produce el abuso y las injusticias que sufren todos esos compatriotas y junto con ellos queremos una Cuba libre y democrática. Por eso nos unimos en el proyecto CUBA EN FAMILIA, desde diciembre de ese año glorioso, 2021. Un empeño cívico para apoyar a los presos políticos y sus familiares, luchar por su liberación y por una nueva Cuba.
Nacimos con un enfoque centrado en hermanamientos entre familias de presos y de la diáspora para ayuda legal, psicológica y de medicamentos, así como difusión y también eventualmente financiera. Así logramos, el núcleo de cubanos residentes en varios países, dieciocho hermanamientos en nueve provincias cubanas, una red de activistas coordinadores en varias ciudades de la Isla y colaboradores en varias esferas.
Desde agosto del año pasado, 2024, iniciamos una nueva etapa con cambios importantes. Ellos se basan en la experiencia de dos años y medio de trabajo con más de treinta presos políticos/familias, y los cambios en el contexto nacional e internacional. Desde entonces Cuba en Familia, ya como organización, se enfoca en:
- Atención directa a los presos y las familias, así como activistas pro derechos humanos.
 - Ayudas con recargas telefónicas, financiera en base a donaciones y aportes propios, medicamentos e insumos clínicos y otras necesidades.
 - Estrategia de comunicación promoviendo en las redes y medios de comunicación disponibles la proyección y accionar del proyecto.
 - Realización de denuncias, pronunciamientos, eventos, campañas para donaciones, actividades y publicaciones relacionadas, así como toda la labor cívica y política que coadyuve a sus propósitos.
 - Alianzas y retroalimentación con otros proyectos y organizaciones afines.
 
De entonces a la fecha nos hemos mantenido atendiendo un promedio de 25-30 presos políticos y activistas en diez provincias: Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Sancti Spíritus, Villa Clara, Camagüey, Holguín, Las Tunas y Santiago.
Las cárceles cubanas y el récord en presos políticos y de conciencia son una vergüenza nacional. Por cada reprimido hay amigos, familia y un pueblo que sufre. Los efectos del terror y la indignación se multiplican. En ellos se ensañan la desigualdad, la pobreza y múltiples formas de discriminación. Representan la libertad secuestrada, la energía y razón de la nueva Cuba.
“Cuba en Familia” surgió, se sostiene y alienta comprometida, aportando y exhortando a los cubanos a hacer de esta lucha la prioridad para salvarlos a ellos y a la Patria, que será de todos, o no será.
Únete a nuestra organización y podrás hacer por los que luchan en nuestra Patria. No te quedes callado mientras la injusticia recorre las cárceles y las calles de Cuba.
 ![]()
				